Asia
Fuerte de Mehrangarh
Ghanta Ghar
Grandes viajes
India
Jaswant Thada
Jodhpur
La India
Palacio de Umaid Bhawan
QUÉ VER EN JODHPUR EN UN DÍA
Viaje a la India. Visitando Jodhpur.
Después del desayuno, salimos para el aeropuerto de Delhi para coger un avión que nos llevaría a nuestro siguiente destino: Jodhpur.
Tras una hora y vente de vuelo (volamos con la compañía Air India), en el cual nos dieron de comer, llegamos a la ciudad azul del Rajastán.
La experiencia con la compañía aérea fue muy buena. El vuelo salió puntual y el servicio recibido a bordo fue excelente.
Empezamos el día visitando Jaswant Thada. Un mausoleo construido con mármol blanco, que nos sirvió para ir abriendo boca hacia el ansiado Taj Mahal.
Fue ordenado construir en honor de Jaswant Singh II, uno de los personajes más importantes de Jodhpur, que aún, hoy en día, es considerado como un héroe.
Precioso, con mucho encanto y un lugar que nos transmitió mucha paz.
A continuación pusimos rumbo al Fuerte de Mehrangarh, uno de los fuertes más grandes de la India. A 122 metros encima de la ciudad de Jodhpur, cuenta con siete entradas o puertas, de la que destaca Jayapol, construida para conmemorar su victoria sobre Jaipur y Bikaner.
La entrada al Fuerte es de pago para los turistas, y como casi todos los monumentos de la India, estaba repleto de gente. Conjuntamente con la entrada nos dieron un audio guía en español, la cual nos orientó por todo el recorrido.
Pese a que a lo largo de nuestro viaje por la India visitaríamos unos cuentos fuertes, este quizá por ser el primero, es uno de los que más nos gustó.
Tras la visita al Fuerte, nos dirigimos hacia el Palacio de Umaid Bhawan. El palacio consta de tres áreas diferenciadas; residencia real, museo y hotel (de gran lujo). Nosotros nos limitamos a hacer unas cuentas fotos desde su exterior.
A continuación pusimos rumbo al centro de Jodhpur para ver la Torre del reloj o Ghanta Ghar.
Más que la visita al reloj en sí, que tampoco tiene nada del otro mundo, lo que realmente llama la atención es el bullicio que rodea a esta torre. Situada junto al mercado, éste se encuentra repleto de gente local vendiendo todo tipo de enseres. Debemos confesar que conseguir cruzar sus calles para llegar al centro de la plaza se convirtió en todo un reto.
Tras una hora y vente de vuelo (volamos con la compañía Air India), en el cual nos dieron de comer, llegamos a la ciudad azul del Rajastán.
La experiencia con la compañía aérea fue muy buena. El vuelo salió puntual y el servicio recibido a bordo fue excelente.
Empezamos el día visitando Jaswant Thada. Un mausoleo construido con mármol blanco, que nos sirvió para ir abriendo boca hacia el ansiado Taj Mahal.
Fue ordenado construir en honor de Jaswant Singh II, uno de los personajes más importantes de Jodhpur, que aún, hoy en día, es considerado como un héroe.
Precioso, con mucho encanto y un lugar que nos transmitió mucha paz.
A continuación pusimos rumbo al Fuerte de Mehrangarh, uno de los fuertes más grandes de la India. A 122 metros encima de la ciudad de Jodhpur, cuenta con siete entradas o puertas, de la que destaca Jayapol, construida para conmemorar su victoria sobre Jaipur y Bikaner.
La entrada al Fuerte es de pago para los turistas, y como casi todos los monumentos de la India, estaba repleto de gente. Conjuntamente con la entrada nos dieron un audio guía en español, la cual nos orientó por todo el recorrido.
A continuación pusimos rumbo al centro de Jodhpur para ver la Torre del reloj o Ghanta Ghar.
Más que la visita al reloj en sí, que tampoco tiene nada del otro mundo, lo que realmente llama la atención es el bullicio que rodea a esta torre. Situada junto al mercado, éste se encuentra repleto de gente local vendiendo todo tipo de enseres. Debemos confesar que conseguir cruzar sus calles para llegar al centro de la plaza se convirtió en todo un reto.
Y ya que nos encontrábamos en pleno centro, aprovechamos para observar porqué esta ciudad recibe el sobrenombre de ciudad azul. En cualquiera de sus callejones encontraréis viviendas y edificios pintados de este color.
Había leído que Jodhpur es un muy buen lugar para comprar plata, así que pedimos a Jack que por favor nos acompañara a algún sitio en el que no nos timaran. No obstante, la sesión de shopping no fue muy fructífera ya que no acabamos comprando nada (todo nos pareció carísimo). Ya os adelanto que como la que la sigue la consigue, acabé comprándome una pulsera monísima en Jaipur.
Y tras comprar algo de fruta y agua para reponer fuerzas nos dirigimos al hotel a descansar. Como estábamos reventados, decidimos cenar en el proprio hotel y pegarnos una buena bañera… este fue el único hotel en toda nuestra estancia que tenía bañera y que las sábanas estaban limpias…
Acerca del autor
Sílvia: apasionada de la literatura y el arte (¡y coleccionista de zapatos!), y una de mis cualidades es la escritura, que en dosmaletas se ve reflejada en cada uno de los post.
Rubén: entusiasta de la fotografía y las nuevas tecnologías por lo que mi cámara reflex siempre me acompaña para capturar instantes y dar vida a las entradas de Sílvia. Coleccionista de gorras militares.
0 comentarios:
Publicar un comentario