dosmaletas
  • Home
  • Cataluña▼
    • Barcelona
    • Girona
    • Lleida
    • Tarragona
  • España▼
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • La Rioja
    • País Vasco
  • Europa▼
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rusia
    • Turquía
  • Asia▼
    • Camboya
    • China
    • India
    • Maldivas
    • Tailandia
    • Vietnam
  • África▼
    • Marruecos
  • Consejos de viaje
Home Archivo de julio 2016

Halong Bay: un paraíso natural en Vietnam.

Halong Bay, declarada una de las 7 maravillas naturales del mundo, es un paraíso en el norte de Vietnam cuya visita es totalmente imprescindible.


Halong Bay

Nosotros nos quedamos maravillados con las imposibles formaciones rocosas que salpican el Golfo de Tonkín, y os podemos asegurar que esta es una de esas experiencias que se recuerdan a lo largo de los años.



Golfo de Tokín Halong Bay

Halong Bay significa “Dragón descendente” ya que, según la leyenda, en una de sus guerras contra invasores (chinos) los dioses enviaron en su defensa dragones que escupían joyas y jade, que se hundieron en el agua para resurgir como los cerca de 2.000 islotes que salpican la bahía, haciendo que los barcos enemigos chocaran y se hundieran.



Formaciones Halong Bay

Nosotros contratamos el crucero con la agencia Friends Travel Vietnam. Escogimos la opción de crucero de 3 días y 2 noches y os aseguramos que nos hubiéramos quedado más tiempo.

El barco contratado no os lo recomendamos en absoluto (Scorpion Cruise). Las instalaciones estaban algo deterioradas, teníamos goteras en la habitación y el aire acondicionado funcionaba cuando le daba la gana. No obstante, salvo esto, la experiencia fue de ensueño.



Crucero Halong Bay

El primer día, partimos de Hanoi dirección Halong Bay en un mini bus. Tras un par de paradas para poder ir al baño y comer algo, llegamos a la zona de embarque, en la que nos sirvieron un cóctel de bienvenida.

Nuestro guía se presentó y en breve embarcamos en una pequeña embarcación que nos llevaría a nuestro crucero.


Cruceros Halong Bay






Solo llegar al crucero nos sirvió la comida en la zona de restaurante (seafood lunch). ¡Estaba todo súper rico!

Al cabo de 1 hora aproximadamente, nos llevaron, a otra pareja y a nosotros, a una pequeña isla, Soi Sim Island, en la que nos pegamos un buen remojón. Subimos la infinidad de escaleras que llevan al fantástico mirador, donde disfrutar de la magnífica puesta de sol sobre la bahía. ¡Realmente espectacular!



Soi Sim Island playa Soi Sim Island

Puesta de sol Halong Bay


A continuación pusimos rumbo a un embarcadero de kayaks. Cogimos el nuestro y empezamos a remar en dirección a diferentes cuevas (Monkey cave, Dark and Light Cave…). ¡Alucinante! Estábamos solos en medio del paraíso, escuchando a los monos chillar, ¡y mucho! ¡Qué pequeñitos que nos sentimos! Después de 1h aprox. de actividad regresamos a nuestro crucero. Nos pegamos una ducha, descansamos un poco en las tumbonas de la azotea y nos dirigimos a la zona del restaurante a disfrutar de la cena.


Kayaking Halong Bay







Tras la cena, aquellos que quisieron pescaron calamares… ¡nosotros nos retiramos a descansar! El día había sido más que intenso.



Dormir en Halong Bay

El segundo día empezó bien prontito a la salida del sol con una clase de Tai Chi. Tras la ducha y el desayuno, pusimos rumbo a un pueblo flotante.

Tuvimos la mala suerte que un temporal había arrasado con la isla de Cat Ba. Y pese a que debíamos pasar el día por la isla realizando un trekking, las inclemencias climatológicas obligaron a cerrar el acceso. Por lo que nos quedamos con las ganas… :(

Como alternativa, nos llevaron a visitar un pueblo flotante de Hoa Cuong, y pese a que esta fue la actividad que menos nos gustó de nuestra estancia, cabe reseñar que es impactante ver cómo familias pueden dormir en mini chabolas sobre el agua.

pueblo flotante de Hoa Cuong pueblo flotante de Hoa Cuong Vietnam

Tras la visita nos sirvieron la comida. Tomamos el sol en la cubierta del barco, volvimos a hacer una nueva sesión de Kayak y de vuelta a nuestro crucero.


Playas Halong Bay 

Kayak Halong Bay

El tercer y último día, empezó visitando Son Cave (Surprising Cave). Una preciosidad. Pese a estar repleta de turistas como nosotros, el interior de la cueva es alucinante.



Embarcadero Son Cave (Surprising Cave)

En su interior el guía nos fue explicando el significado de diferentes formaciones rocosas como un buda, una gran tortuga o una roca con forma de pene que es símbolo de fertilidad entre los locales.


Son Cave (Surprising Cave)
interior Son Cave (Surprising Cave) visita Son Cave (Surprising Cave)

Y esta fue nuestra última parada de nuestros 3 idílicos por Halong Bay. Regresamos a vuestro crucero que puso rumbo al embarcadero.



visitar Halong Bay

Regresamos a Hanoi con un poco de pena, porque ya había finalizado una de las partes más ansiadas del viaje, y a la vez alucinados de lo maravillosa que había sido la experiencia.




Quizá también te interese conocer nuestro itinerario de 21 días por Vietnam y Camboya

Barcelona– Bangkok– Hanoi 
Día 1 – Llegada Hanoi 
Día 2 – Hanoi
Día 3 y 4 – Sapa 
Día 5 – Tam Coc (Ninh Binh) 
Día 6, 7 y 8 – Halong Bay 
Día 9 – Hue 
Día 10 y 11– Hoian
Día 12– Ho Chi Minh
Día 13 y 14– Isla Phu Quoc
Día 15, 16 y 17– Templos de Angkor (Camboya)
Phnom Penh – Qatar – Barcelona

Tam Coc, la Bahía de Ha Long del interior de Vietnam.

Ninh Binh, a unas 2 horas de Hanoi, es una ciudad prácticamente sin ningún atractivo a no ser que visitemos lugares como Tam Coc, Hoa Lu o Trang An.


Ninh Binh

Nosotros contratamos la excursión de un día con la agencia Friends Travel Vietnam, y la verdad es que fue la única parte de todo el viaje que nos dejó fríos.


Sinceramente, si me preguntarais si os recomendaría la excursión, os diría que no. Salvo la excepción que no podáis visitar la Bahía de Halong, desde nuestro punto de visita esta excursión no merece la pena, y es más inteligente invertir este día en descubrir cualquier otra parte de Vietnam.



Tam Coc

Salimos en un mini bus desde Hanoi en dirección a Hoa Lu. Este lugar fue capital durante los Siglos X y XI de dos de las dinastías más importantes de Vietnam: la Đinh y la Lê y se levanta a los pies de las montañas Ma Yen.



Ma Yen


Aunque cubría una superficie de 3 kilómetros cuadrados, hoy en día tan solo queda una pequeña muestra de lo que fue ya que buena parte de la ciudad fue totalmente destruida. Estaba rodeado por murallas y construida de manera que las Montañas Ma Yen y el Río Shao Khe hacían de fronteras naturales, en su interior había templos, palacios y santuarios.

Visitamos sus dos santuarios, que fueron construidos en el siglo XVII en los que solo destacan un pedestal de piedra de un trono real, unas campanas de bronce y una estatua de los emperadores.



Lugareño vietnamita

Después de visitar los templos de las dinastías Đinh y Lê pusimos rumbo a Tam Coc para almorzar. Comimos en un buffet libre muy orientado al turismo.





Con el estómago lleno y con el sol en pleno apogeo (importante llevar gorro, crema solar y agua para hidratarse), emprendimos la actividad estrella de este día: el recorrido en barquito de madera por el río Ngo Đồng para observar las impresionantes formaciones kársticas. A lo largo del recorrido cruzamos por 3 cuevas: Hang Ca, Hang Hai and Hang Ba.



recorrido en barquito de madera por el río Ngo Đồng

Hang Ca, Hang Hai and Hang Ba

Para finalizar la jornada dimos un tour en bicicleta por las inmediaciones de Tam Coc donde contemplamos terrazas de arrozales, campos y atravesamos el río.


Arrozales Tam Coc

en bici por Tam Coc


Quizá también te interese conocer nuestro itinerario de 21 días por Vietnam y Camboya

Barcelona– Bangkok– Hanoi 
Día 1 – Llegada Hanoi 
Día 2 – Hanoi
Día 3 y 4 – Sapa 
Día 5 – Tam Coc (Ninh Binh) 
Día 6, 7 y 8 – Halong Bay 
Día 9 – Hue 
Día 10 y 11– Hoian
Día 12– Ho Chi Minh
Día 13 y 14– Isla Phu Quoc
Día 15, 16 y 17– Templos de Angkor (Camboya)
Phnom penh – Qatar– Barcelona
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

ENTRADAS POPULARES

  • LUGARES IMPRESCINDIBLES EN SAN PETERSBURGO
    Visitar San Petersburgo: lugares imprescindibles. San Petersburgo (Санкт-Петербург) es la segunda ciudad en importancia de Rusia, con má...
  • CATALUNYA EN MINIATURA
    Visita las maquetas de Catalunya miniatura. Catalunya en miniatura es un circuito de maquetas que representan los lugares más representat...
  • CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS EN 7 DÍAS
    El Camino de Santiago Francés en bicicleta. El Camino de Santiago es uno de los peregrinajes más conocidos del mundo siendo una ruta con...
  • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (2 de 4)
    Saint-Emilion: pueblo medieval en la Aquitania. Siguiendo con nuestro periplo por la Aquitania , y procedentes de Burdeos (a tan solo 40km...
  • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (1 de 4)
    Toulouse y Burdeos. Aprovechando que teníamos 4 días libres, cogimos el coche y pusimos rumbo a la región de la Aquitania. No sin an...
  • COMILLAS Y EL CAPRICHO DE GAUDÍ
    Qué ver en Comillas. Comillas es uno de los municipios, y a su vez localidad, más conocidos y hermosos de Cantabria .  Alberga un conjunt...

REDES SOCIALES

google+ dosmaletas facebook dosmaletas twitter dosmaletasblog instagram dosmaletas

PAÍSES

  • Alemania
  • Andorra
  • Bélgica
  • Camboya
  • China
  • España
  • Francia
  • India
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Maldivas
  • Marruecos
  • Países Bajos
  • Polonia
  • República Checa
  • Rusia
  • Turquía
  • Vietnam

Blog Archive

  • ►  2018 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2016 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ▼  julio (2)
      • CRUCERO EN HALONG BAY
      • EXCURSIÓN A NINH BINH
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (30)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2017 dosmaletas.
Designed by OddThemes