dosmaletas
  • Home
  • Cataluña▼
    • Barcelona
    • Girona
    • Lleida
    • Tarragona
  • España▼
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • La Rioja
    • País Vasco
  • Europa▼
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rusia
    • Turquía
  • Asia▼
    • Camboya
    • China
    • India
    • Maldivas
    • Tailandia
    • Vietnam
  • África▼
    • Marruecos
  • Consejos de viaje
Home Archivo de abril 2016

Uno de los pueblos más bonitos de Teruel.

Albarracín, pueblo bello donde los haya y singular por su color rojizo, se emplaza en la localidad y municipio de la provincia de Teruel (Aragón).


Albarracín

Su ubicación, encaramado en un peñón y rodeado por el río Guadalaviar y su recinto amurallado, es precisamente uno de los grandes atractivos y reclamos para los turistas.

Y este es quizá el único pero que pondríamos a Albarracín, que está plagado de turistas de todas las nacionalidades y que en los restaurantes y bares del pueblo ofrecen una calidad dudosa a un precio desorbitado.

Desde el casco antiguo, divisaremos al norte la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.



Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno

Albarracín se caracteriza por sus casas colgadas, así como por poseer un casco antiguo con calles empinadas y estrechas. Por ello os recomendamos ir con calzado cómodo y adaptado para caminar por este terreno (vimos alguna que otra con tacones de aguja que nos da la sensación que no sabía muy a donde iba cuando se ideó el outfit).



casas colgadas Albarracín

casco antiguo Albarracín


La primera parada obligatoria es la Plaza Mayor, realmente no tiene nada que destaque sobremanera, a excepción de su balaustrada. La instantánea que podréis obtener desde allí es sensacional.



Plaza Mayor Albarracín

Continuamos nuestra andadura en dirección a la Muralla. Por el camino nos encontramos por casualidad la Casa de la Julianeta, ya que justo en esta bifurcación es donde empieza el recorrido ascendente al recinto amurallado. La Casa de la Julianeta es una de las casas más representativas de la arquitectura de la zona.


Una vez en la muralla exploramos todo su perfil, subimos y bajamos en todos los pedruscos existentes y atravesamos una de las ventanas existentes para disfrutar de la Sierra de Albarracín.



Muralla Albarracín

Albarracín pueblo medieval

Iniciamos nuestro descenso de la muralla en dirección a la Catedral. Es posible visitarla a través de visitas guiadas, pero tuvimos la mala suerte que cuando llegamos ya habían finalizado. ¡Así que nos quedamos con las ganas! ¡Otra vez será!



Catedral Albarracín

Por último, pusimos rumbo al Castillo que realmente no tiene mucho que ver. Apenas se conserva su interior y que hay que echarle muchísima imaginación para realmente imaginarse erigido el Castillo de Albarracín.

Recorriendo Bérgamo.

Bérgamo es una preciosa ciudad de Italia situada en la región de Lombardía, a unos 40km al noreste de Milán. 


Bérgamo

Perfectamente comunicado con el aeropuerto de Bérgamo-Milán, existe una línea regular de autobús, la A1, que realiza el trayecto. Tiene una frecuencia de paso de aproximadamente 30 minutos y el coste del billete es de 2 euros. En tan solo 20 minutos el autobús os dejará en la mismísima Città Alta.

En Bérgamo también existe estación de tren, por lo que, si queréis desplazaros a Milán, tomando un tren de TrenItalia llegaréis a la ciudad del Duomo en 45 minutos.

Bérgamo es una ciudad coqueta, pizpireta y pequeña, por lo que recorrerla en un día es perfectamente posible.



Città Alta

La ciudad está dividida en dos partes muy diferenciadas: la ciudad alta (Città Alta) y la ciudad baja (Città Bassa). La primera, como su propio nombre indica, está en la zona más elevada y tiene el centro histórico rodeado por una muralla. Por su parte, la parte baja de la ciudad, pese a que también es de origen antiguo y conserva sus barrios históricos, es la parte más moderna, donde se han construido las nuevas zonas de residencia.

La Città Alta os enamorará, o al menos nosotros vinimos completamente enamorados de ella. El casco histórico es una ciudad amurallada con calles adoquinadas, edificaciones que remiten a otra época, tiendecitas, todas ellas tan monas y tan apetecibles…



Piazza Vecchia

La ciudad sigue el modelo romano, pues cuenta con su propio cardo (correspondería a Via San Lorenzo) y decumano (constituido por las Vías Gombito y Colleoni), calles principales que se juntan perpendicularmente en la torre del Gombito. Ambas calles están separadas por Piazza Vecchia (Plaza vieja), las cuales son consideradas las arterias más importantes de la ciudad alta.

Si os hacéis este mapa mental en la cabeza, ¡moveros por Bérgamo será pan comido!

En la Piazza del Duomo encontraréis los 4 edificios más emblemáticos de Bérgamo.

  • La Basílica Santa Maria Maggiore es una basílica monumental y que en belleza supera, y con creces, a cualquier edificio religioso que se halle en Bérgamo. Por fuera podría pasar desaperciba, pero por dentro… ¡es espectacular! La entrada a la basílica es gratuita y los horarios varían en función de la época del año.
  • Anexa a la Basílica se encuentra la Cappella Colleoni y su interior está repleto de mármoles.
  • El Duomo di Bergamo (catedral de Sant'Alessandro), pese a que su interior también es precioso, queda completamente eclipsado por la Basílica Santa Maria Maggiore. Quizá un consejo sería visitar primero el Duomo y después la Basílica, de este modo evitaréis un poco el bajón. El acceso al templo es gratuito.
  • La Capilla de Colleoni, diminuta en su interior, pero con una fachada bellísima. Está construida sobre la fachada de la basílica.
  • El Baptisterio, una pequeña construcción frente a ella llamada baptisterio, dedicada a dar el bautismo. 

La Basílica Santa Maria Maggiore

Cappella Colleoni


La Basílica Santa Maria Maggiore Bérgamo

El Duomo di Bergamo

En la Piazza Vecchia, plaza contigua a la Piazza del Duomo, se encuentra uno de los lugares más encantadores de toda la ciudad. En esta plaza hay luz (aunque diluvie como en nuestro caso), hay magia… vamos ¡qué tiene duende!

Para llegar a ella deberemos pasar por debajo del Palazzo della Ragione, el cual comunica con el Palazzo della Ragione en el que se encuentra el Palazzo del Podestà. Este edificio alberga un museo de la época veneciana, aunque lo que realmente destaca de él es la Torre Civica, también conocida como Campanone.

La Torre Civica se la llame popularmente Campanone gracias a que en su interior se encuentran un conjunto de tres campanas, recibiendo la más grande el nombre de "Campanone" (Gran Campana). Desde arribar podréis obtener unas excelentes vistas del skyline de Bérgamo. La entrada cuesta 3 € y podéis subir en ascensor o a pie. 


Torre Civica

En el lateral opuesto de la Piazza Vecchia encontramos el Palazzo della Ragione y la Fontana Contarini, la cual preside el centro de la plaza. 


Fontana Contarini

También podéis acercaros a visitar:

  • El Castillo de San Vigilio: subiendo a lo alto de una colina encontraremos los restos de una antigua fortificación militar. Nosotros tuvimos la mala suerte de encontrarlo cerrado, eso sí, nos dimos un buen paseíto hasta llegar.
  • La rocca: colindante al castillo se encuentra esta antigua fortificación convertida en polvorín desde la cual es posible obtener una vista maravillosa con la silueta de Bérgamo. 
  • Ex convento de San Francesco:en un estado casi ruinoso conserva dos de sus claustros, aunque no hay mucho a ver. 

Después de visitar todo estos nos fuimos dando un paseo a nuestro hotel, el cual se encontraba en la Città Bassa.

Por último, no podéis marcharos de la ciudad sin saborear un cappuccino en el Café Tasso, en Piazza Vecchia son múltiples y deleitaros con deliciosos polenta e osei, los dulces más típicos de Bérgamo que son algo así como bizcochos rellenos con pasta de avellanas, mantequilla, chocolate blanco y ron, en la pastelería Nessi.

pastelería Nessi

Café Tasso

Tampoco es podréis marchar sin haber probado el extraordinario risotto en el restaurante Agnello D'Oro. No apto para todos los estómagos puesto que tienen una digestión potente, os podemos asegurar que es el mejor risotto que hemos probado nunca.

Berlín en 4 días.

Berlín, capital de Alemania, y uno de los dieciséis estados federados alemanes, es una metrópoli viva en la que convergen muchas culturas diferentes, y una ciudad que atrae, fascina y sorprende en todas sus facetas.

Llevábamos tiempo con ganas de visitar esta artística y cultural ciudad, y por fin, unos billetes de avión a un precio más que asequible, nos pusieron rumbo a Berlín. 

Nuestro avión aterrizó en el aeropuerto de Schönefeld, a unos 20 kilómetros del centro. A apenas unos metros del aeropuerto se encuentra la estación de Banhof Zoo, desde la que cogimos el Airport Express, que en 30 minutos nos llevó directos a Alexanderplatz.


Como apunte comentar que en todas las estaciones de metro hay máquinas expendedoras de billetes, y que una vez comprados hay que validarlos (picarlos) en las pequeñas maquinitas en las que marcan la hora para saber la validez del billete. A diferencia de España, no existen tornos o puertas de entrada a los andenes, por lo que picaresca española puede brindaros pensamientos oscuros.


Para moverse bien por la ciudad, algo que realmente nos fue de gran utilidad fue descargarnos el mapa de Berlín en vuestro smartphone, para poder utilizarlo sin conexión a internet.


Nuestra estancia en Berlín fue de 4 días completos, por lo que tuvimos que escoger muy bien qué monumentos y lugares visitaríamos. A continuación os proponemos nuestra selección de las 10 visitas imprescindibles:


1. La Puerta de Brandemburgo

Símbolo de la ciudad de Berlín, y sin duda unos de los monumentos más fotografiados, fue construido en 1789, inspirándose en los modelos griegos. 


La Puerta de Brandemburgo

La parte superior está coronada por una cuadriga de bronce tirada por cuatro caballos, con la Victoria al frente. No olvidéis pasar bajo los arcos de esta puerta.


La Puerta de Brandemburgo se encuentra coronando la plaza de París, plaza que acoge unos de los hoteles más emblemáticos de la ciudad, el Adlon Hotel Kempinski, famoso por alojar a artistas y personalidades de todos los ámbitos. Desde la plaza podréis obtener una de las mejores instantáneas, eso sí, tendréis que sortear los múltiples turistas que se agolpan, así como escabulliros de las múltiples estatuas humanas que se ofrecerán a fotografiarse con vosotros a cambios de unos cuantos euros.

2. El Parlamento - Reichstag

Sede del parlamento Alemán, la entrada al recinto es totalmente gratuita, no obstante es obligatorio reservar de forma anticipada la visita a través de su web.


El Parlamento - Reichstag

Tras la subida en ascensor, os entregarán un audio guía en el idioma que escojáis, la cual os proporcionará una visita excepcional. El audio guía está totalmente automatizada por lo que la explicación se irá activando automáticamente en función de la zona del recinto en la que os encontréis.

En el interior de la cúpula podréis deleitaros con una exposición fotográfica a través de la cual se describe la historia del parlamento, pero sin duda, el elemento más espectacular del edificio es la cúpula acristalada, obra de Norman Foster, que se encuentra situada sobre la Sala de Plenos del Parlamento.


Cúpula del Reichstag

Cúpula cristal Reichstag

Interior cúpula Reichstag

3. La catedral de Berlín

Imponente por sus dimensiones destaca sobremanera la cúpula y la escalinata. La entrada al templo es de pago y permite visitar el interior de la catedral, la galería y la cripta. Desde la parte superior de la cúpula, si el grisáceo clima de Berlín os lo permite, podréis obtener una excelente panorámica de la ciudad.


La catedral de Berlín

Vistas desde La catedral de Berlín

4. La Isla de los Museos - Museumsinsel

La isla, de pequeñas dimensiones y rodeada por el río Spree, fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1999, y se accede a ella cruzando el impresionante puente del Castillo, desde Under den Linden. 


La Isla de los Museos - Museumsinsel

La isla, concentra alguno de los mejores museos del mundo: el Atles Museum, Neues Museum, Bodemuseum, la Alte Nationalgallerie y el Pergamon Museum. La visita completa os llevará un día entero y existen múltiples combinaciones de entrada para que podáis combinar los museos según os convenga.

5. Under Der Linden

Es la principal avenida del Berlín antiguo y el recorrido a pie de su kilómetro y medio es de paso obligado. La avenida va desde la puerta de Brandemburgo hasta Scholossbrucke (Puente Scholoss).

6. Potsdamer Platz

Espacio rodeado de rascacielos, museos y lugares de ocio. Al norte se levanta el moderno Sony Center, en un rincón del centro comercial se conserva el restaurante de lujo Kaiseraal, sin olvidarse ni perderse la impresionante cúpula de cristal.


Postdamer Platz

7. Alexanderplatz

Uno de los símbolos de la resistencia durante la época comunista, no se puede que decir que esta plaza sea un prototipo de belleza. 

En ella se alzan dos emblemas de Berlín, la Torre de televisión y el Reloj de las horas del Mundo, diseño de Erich John. Este reloj circular, en la actualidad punto de encuentro para los berlineses, marca las horas en diferentes partes del mundo. 

Reloj de las horas del mundo AlexanderplatzTorre de televisión Alexanderplatz

Cerca de Alexanderplatz encontraréis múltiples locales al más puro estilo alemán en el que recuperar el aliento con una auténtica pinta negra.


8. Schloss Charlottenburg

Palacio perteneciente a la familia Hohenzollen, de estilo barroco, sus dependencias forman un bellísimo recinto que se completa con espléndidos jardines de diseño francés. 


Schloss Charlottenburg

Jardines Schloss Charlottenburg

9. East-Side Gallery

Situada en Friedrichshain, frente a la estación de trenes de Ostbahnhof y cerca de Oberbambrücke, que hizo las veces, durante el tiempo que duró el Muro, de paso fronterizo, está decorado por diferentes artistas que, en 106 murales, ilustran los 1.300 metros que se conservan del muro original. Merece mucho la pena recorrer este tramo.


East-Side Gallery

East-Side Gallery Muro de BerlínMuro de Berlín

10. Gendarmenmark

Considerada una de las plazas más bellas y elegantes de Berlín, se inspira en las plazas italianas renacentistas. 


Gendarmenmark

A ambos lados de la plaza se alzan dos iglesias gemelas, la Deutscher Dom, Catedral alemana y de entrada gratuita, y la Französischer Dom, Catedral francesa y de entrada de pago. En el centro de la plaza se alza el Monumento a Schiller, poeta y dramaturgo. En verano encontraréis esta plaza repleta de puestecitos de comida y bebida.

Y si este listado de los 10 imprescindibles a visitar se os hace corto, podéis ampliarlo visitando la Iglesia del Kaiser Guillermo, la Nueva Sinagoga, El Monumento Soviético, Checkpoint Charlie...


Nueva Sinagoga

El Monumento Soviético

Por último, si disponéis de más días, os recomendamos enérgicamente realizar la visita al campo de concentración de Sachsenhausen. Situado a unos 30 kilómetros del centro de Berlín, revivir el holocausto nazi, os llevará una jornada completa.


Qué ver cerca de Dublín.

Durante nuestra estancia de 3 días en Dublín, destinamos una de las jornadas a visitar el castillo Blarney, la ciudad de Cork y Rock of Cashel.

Contratamos la excursión en la oficina de turismo de 
St. Andrew’s Church, Suffolk Street. El autobús, muy confortable y moderno, nos recogió a las 6 am enfrente de la estatua de Molly Malone.

El día, como no podía ser de otro modo, amaneció gris y lluviosos (muuuuuy lluvioso), y el autocar puso rumbo a Rock of Cashel, en el condado de Tipperary. Esta imponente catedral celta se alza sobre la ciudad de Cashel desde un montículo de caliza, con una altura de aproximadamente 200 pies (61 metros). 


Rock of Cashel

Destaca de Rock of Cashel, la Sala de los Vicarios y la capilla de Cormac, donde se encuentra el mural románico más antiguo de Irlanda.

A continuación, pusimos rumbo al castillo Blarney. Este impresionante castillo medieval alberga en la cima de torre (y custodiado por vigilantes) la fascinante piedra Blarney. Según la leyenda, quien bese a la piedra obtendrá el "don del parloteo" o el famoso talento para la elocuencia que poseen los irlandeses. Nosotros no la besamos, llovía a cantaros y la piedra se encuentra en una zona no porticada. 



castillo Blarney

Jardines castillo Blarney

La visita al castillo os llevará relativamente poco tiempo, quizá unos 30 minutos, no obstante, vale la pena invertir tiempo en recorrer sus jardines adyacentes. En la entrada al recinto os entregarán un mapa con diferentes recorridos y puntos de interés a visitar: Druid's Circle, Witch's Cave y las Wishing Steps. En sus inmediateces también encontraréis la Blarney House, una mansión reformada en 1874 en estilo señorial escocés residencia de la familia Colthurst desde el siglo XV, en la que actualmente reside la familia. 


piedra Blarney

Blarney House

Y para finalizar el día, del castillo Blarney pusimos rumbo a la ciudad de Cork City, donde dispusimos de aproximadamente una hora para visitar la ciudad, tiempo más que justo para comer algo rápido, visitar la Catedral de tres agujas de San Fin Barre y dejarnos perder por sus callejuelas. Aunque dispusimos de poco tiempo, Cork es una ciudad pequeña y recogida, por lo que pudimos hacernos una idea muy realista de esta encantadora ciudad.


Cork City

Catedral de tres agujas de San Fin Barre

Suscribirse a: Entradas ( Atom )

ENTRADAS POPULARES

  • LUGARES IMPRESCINDIBLES EN SAN PETERSBURGO
    Visitar San Petersburgo: lugares imprescindibles. San Petersburgo (Санкт-Петербург) es la segunda ciudad en importancia de Rusia, con má...
  • CATALUNYA EN MINIATURA
    Visita las maquetas de Catalunya miniatura. Catalunya en miniatura es un circuito de maquetas que representan los lugares más representat...
  • CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS EN 7 DÍAS
    El Camino de Santiago Francés en bicicleta. El Camino de Santiago es uno de los peregrinajes más conocidos del mundo siendo una ruta con...
  • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (2 de 4)
    Saint-Emilion: pueblo medieval en la Aquitania. Siguiendo con nuestro periplo por la Aquitania , y procedentes de Burdeos (a tan solo 40km...
  • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (1 de 4)
    Toulouse y Burdeos. Aprovechando que teníamos 4 días libres, cogimos el coche y pusimos rumbo a la región de la Aquitania. No sin an...
  • MURA Y TALAMANCA. DOS PUEBLOS MEDIEVALES EN BARCELONA
    Mura y Talamanca. Mura es un pueblecito con mucho encanto en el municipio de la comarca del Bages, provincia de Barcelona, situado en el ...

REDES SOCIALES

google+ dosmaletas facebook dosmaletas twitter dosmaletasblog instagram dosmaletas

PAÍSES

  • Alemania
  • Andorra
  • Bélgica
  • Camboya
  • China
  • España
  • Francia
  • India
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Maldivas
  • Marruecos
  • Países Bajos
  • Polonia
  • República Checa
  • Rusia
  • Turquía
  • Vietnam

Blog Archive

  • ►  2018 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2016 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (4)
      • ALBARRCÍN Y SU MURALLA
      • VISITAR BÉRGAMO EN 1 DÍA
      • 10 IMPRESCINDIBLES DE BERLÍN
      • EXCURSIONES DESDE DUBLÍN
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (30)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2017 dosmaletas.
Designed by OddThemes