Home
Archivo de
febrero 2016
Visitar los templos de Angkor.
Los Templos de Angkor son la principal razón por la que, durante nuestro periplo por Vietnam, nos decidimos a cruzar al país vecino Camboya. Nos habían hablado de ellos, nos habíamos documentado, pero en esta ocasión la realidad superaba la imaginación, y con creces.
Las colosales obras del antiguo Imperio Jemer, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992, se han convertido en una de las grandes maravillas del mundo, y también en una de las principales atracciones turísticas del país.
Angkor es una región de Camboya, y Siem Reap la ciudad que alberga en sus inmediateces un centenar de templos ankorianos (s.VIII – s.XIV). Visitarlos todos os llevaría muchísimo tiempo, por ello existen diferentes rutas. Dos de las más recorridas son las siguientes: ruta larga (pintada en color rojo) de 27 kilómetros, y la ruta corta (de color verde) de 15 kilómetros.
Para nosotros los mejores templos fueron Angkor Wat, Angkor Thorm y Bayon.
Para acceder al recinto de Angkor es obligatorio comprar un pase (personal e identificativo) que se adquiere a la entrada. A tener en cuenta que las taquillas están en la carretera que va de Siem Reap a los templos, a bastante distancia de la entrada.
Existen tres tipologías: la entrada de un día, que cuesta 20 dólares, la entrada de tres días, que cuesta 40 dólares, y la entrada de una semana, que cuesta 60 dólares. En relación al horario de apertura, el recinto abre de 5h de la madrugada hasta las 18h de la tarde.
Dedicar un sólo día a los templos de Angkor es una locura. Nosotros os aconsejamos encarecidamente que os compréis el pase, al menos, de tres días. Y recorrer el circuito a pie es un suicidio, por ello el medio de transporte que escogimos fue el Tuk-Tuk. Contratamos el servicio de Tuk-Tuk en el hotel, aunque por Siem Reap circulan centenares de ellos con lo que podréis negociar sin problema. Nos costó aproximadamente $18 USD las dos rutas en dos días. Si os podéis permitir invertir estos dólares en el transporte realmente os ahorraréis muchísimo tiempo y muchísimo agotamiento.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
• El calor en Camboya es realmente insoportable. Por ello es imprescindible llevar gorra o sombrero, protección solar de factor alto e hidratarse continuamente.
• No os olvidéis tampoco el chubasquero, a media tarde las tormentas tropicales acostumbran hacer acto de presencia y un buen chaparrón no os lo ahorrará nadie.
• Cuidar la vestimenta en la visita a los templos (en especial Angkor Wat). Para poder acceder a determinadas zonas será obligatorio llevar pantalón largo y camiseta de manga corta (prohibido los tirantes, palabras de honor…) ya que ataros un foulard a la cintura o en los hombros no colará.
• Y, por último, tomaos todo el tiempo del mundo, ahora ya sabéis el tipo de entradas y los horarios para visitar los templos de Angkor, por lo que ¡A disfrutar!
Escapada de San Valentín.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, situado a 17 kilómetros de Santander (Cantabria), no es un zoológico convencional ni un parque natural. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un parque en el que los animales gozan de un régimen de semilibertad.
Los más de 20 Km que rodean el parque se recorren en vehículo. Por lo que posiblemente sea la experiencia más salvaje y cercana a un “safari” que hemos experimentado.
El precio de la entrada al parque es algo elevado (20€ adulto), no obstante si planificáis bien vuestro recorrido podréis disfrutar el día entero descubriendo los diferentes recintos a través de maravillosos desfiladeros, apacibles lagos y sugerentes figuras rocosas. El horario de apertura en invierno es de 9:30 a 18:00 y en verano de 9:30 a 19:00. Sobre todo ahora que se acerca San Valentín, esta sería una escapada perfecta para ir en pareja o con la familia y
disfrutar de un fin de semana diferente.
Sobre las más de 750 hectáreas en las que se erige el parque de Cabárceno encontraréis la mayoría de especies animales que podáis imaginar: avestruces, jirafas, bisontes, osos pardos, elefantes, leones, hipopótamos, rinocerontes, y muchísimos animales más. Algunos de ellos los vimos y fotografiamos tan de cerca y/o se nos acercaron tanto que llegamos a emocionaros como niños pequeños. ¡Nunca antes habíamos visto semejantes bicharracos tan de cerca!
Y si los animales que corretean en sus recintos impresionan, los animales que deambulando libres a su antojo entre los vehículos de los visitantes os dejarán si palabras. A medida que os vayáis acercando a la zona de rinocerontes os encontraréis cartelas de aviso en el que os alertarán de subir las ventanillas, así como no dar de comer a los animales.
En el parque también encontraréis rutas botánicas, así como espectáculos de aves rapaces en la que participan buitres, milanos, harrys, águilas, ratoneros y halcones.