Alquézar
Aragón
Barbástro
blog
dosmaletas
Escapadas
España
Huesca
Huesca Catedral-Museo Diocesano
Iglesia y Claustro de San Pedro el Viejo
Sierra de Guara
RECORRER HUESCA
La ciudad medieval de Huesca.
Huesca, capital de provincia de la comunidad autónoma de Aragón, es una ciudad medieval que alberga pasado e historia. La ciudad podréis visitarla perfectamente en medio día ya que sus distancias son cortas y todo está muy cerquita.Los monumentos más relevantes que nosotros destacamos son:
Catedral-Museo Diocesano (s. XIII al XVI): la entrada al templo os costará 4€ por persona. Podréis obtener una muy buena fotografía de la fachada desde la plaza de la Catedral. De su interior os llamará especialmente la atención su retablo mayor, soberbio ejemplo de escultura renacentista española.
Nota: los domingos el templo permanece cerrado a visitantes. Encontraréis más información sobre sus horarios aquí.
Iglesia y Claustro de San Pedro el Viejo: de este antiguo monasterio se conserva el claustro románico que a su vez alberga el panteón de los Reyes Alfonso I, el Batallador, y Ramiro II, el Monje (siglo XII).
Muralla-Torreón: construida en el siglo IX por los musulmanes, de la muralla de Huesca en la actualidad apenas se conservan algunos restos. La construcción original contaba con casi 100 torres de vigilancia. Hoy en día únicamente se erige sobre sus cimientos el torreón del Amparo.
Otros monumentos que nos os podréis perder son la Basílica de San Lorenzo, el Casino, el Museo de Huesca, el Ayuntamiento y el Convento de San Miguel.
Por sin duda una de las mejores instantáneas que la ciudad de Huesca os ofrecerá es la panorámica sobre la Sierra de Guara, cuya cima llega a los 2.077 metros de altitud, por eso también es conocida como "la puerta de los Pirineos". El parque natural de Sierra de Guara ofrece la posibilidad de practicar deportes de aventura, principalmente barranquismo y escalada, ambos muy populares en toda la provincia, así como también en temporada invernal deportes de nieve como el esquí, las raquetas de nieve o el mushing.
Completa esta mágica ruta de castillos la impresionante Colegiata de Santa María la Mayor en Alquezar, una colegiata-castillo con orígenes de fortaleza, construida en el siglo IX por Jalaif ibn Rasid para frenar a los reinos cristianos del norte.
Acerca del autor
Sílvia: apasionada de la literatura y el arte (¡y coleccionista de zapatos!), y una de mis cualidades es la escritura, que en dosmaletas se ve reflejada en cada uno de los post.
Rubén: entusiasta de la fotografía y las nuevas tecnologías por lo que mi cámara reflex siempre me acompaña para capturar instantes y dar vida a las entradas de Sílvia. Coleccionista de gorras militares.
0 comentarios:
Publicar un comentario