dosmaletas
  • Home
  • Cataluña▼
    • Barcelona
    • Girona
    • Lleida
    • Tarragona
  • España▼
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • La Rioja
    • País Vasco
  • Europa▼
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rusia
    • Turquía
  • Asia▼
    • Camboya
    • China
    • India
    • Maldivas
    • Tailandia
    • Vietnam
  • África▼
    • Marruecos
  • Consejos de viaje
Home Archivo de febrero 2015

Gante ciudad medieval.

Gante, capital de la provincia de Flandes Oriental, es una de las ciudades más bonitas de Bélgica. Algunos la equiparan a la bella Brujas y otros incluso dicen que la supera en belleza. Nosotros lo tenemos claro: cómo Brujas ninguna. 

Gante

Su fantástica Universidad convierte a la ciudad flamenca en una ciudad joven, viva y siempre en movimiento. Al caer la tarde es habitual ver a estudiantes por las orillas de los canales con una rica cerveza. Porque al igual que Brujas, Gante también posee una interesante red de canales, eso sí, algo más limitada.


Canales Gante

Gante además cuenta con una situación privilegiada, a medio camino de Brujas y Bruselas (y a media hora de ambas en tren) permite la llegada de locales y turistas a diario con la finalidad de perderse por sus callejuelas y descubrir la arquitectura de esta maravillosa ciudad repleta de rincones con encanto y de un precioso centro urbano medieval. 


Centro Gante

Vistas Gante

A Gante merece la pena dedicarle un día entero. A continuación os mostramos el itinerario que nosotros seguimos:

Comenzamos por una de las imágenes más emblemáticas de la ciudad, la Torre del Campanario Belfort, en la que se encuentra la campana Roland con un dragón de oro. Os recomendamos subir hasta arriba, ya sean en ascensor o a pie, para disfrutar de una las mejores vistas de la ciudad.


Torre del Campanario Belfort

A continuación nos dirigimos hacia la Catedral de San Bavón o Catedral de Gante (Sint-Baafskathedral), una mezcla de estilos que en su interior acoge historia y riqueza artística. No perdáis de vista el púlpito barroco del siglo XVIII y sus pinturas, donde destaca "La Adoración del Cordero Místico" de Van Eyck. En este lugar fue bautizado Carlos V. Nosotros tuvimos la mala suerte de encontrar su fachada tapada por obras. 

A escasos metros de la Catedral, y presidiendo la plaza Korenmarkt, encontramos otra de las iglesias que sobresalen en el skyline de Gante, la iglesia de San Nicolás (Sint-Niklaaskerk), considerada la segunda iglesia más bonita de la ciudad. Nosotros tuvimos la mala suerte de encontrarla cerrada por obras por lo que tuvimos que conformarnos con disfrutar de su espectacular fachada desde la plaza Korenmarkt.

iglesia de San Nicolás Gante

Comentar que desde el puente de San Miguel, junto a la iglesia consagrada al mismo santo, podréis tomar una de las mejores instantáneas de la ciudad. ¡Para muestra un botón!


puente de San Miguel Gante

Otra plaza que nos gustó mucho fue la Plaza del Mercado del Viernes (VrijdagMarkt), cerca de la Iglesia de Santiago y del antiguo Barrio Medieval de Parteshol, uno de los más codiciados actualmente en Gante.


Plaza del Mercado del Viernes Gante

Y lo mejor estaba por llegar, el Castillo de Gante (Gravensteen), uno de los edificios más espectaculares de la ciudad y que fuera residencia de los Condes de Flandes utilizado hasta el siglo XIV como fortaleza defensiva y hasta el XVII como prisión. Este castillo se encuentra en perfecto estado y en su interior se puede hacer una visita a la sala de torturas con elementos que se utilizaban. Asimismo alrededor se conserva el foso medieval, y es que este castillo fue un importante elemento de vigilancia.


Castillo de Gante

Acaba aquí nuestro periplo por Gante, próximo destino: Bruselas.

Bulnes desde Poncebos.

Bulnes, probablemente una de las aldeas más remotas de España, es una parroquia del concejo asturiano de Cabrales, con una población censada de 34 personas.

Bulnes y los Picos de Europa

Situada en el macizo central de los Picos de Europa, a 649 metros sobre el nivel del mar, Bulnes respira a pasado, a tiempos de mulas tirando de víveres y a casa de piedra aisladas por la nieve.

Hasta hace pocos años, la única forma de llegar a Bulnes era pie, a través de un sendero de unos 5 kilómetros por el Canal del Texu, partiendo desde Poncebos.

Bulnes Poncebos

Ahora podemos hacerlo además mediante un funicular subterráneo, una alternativa cómoda que en apenas 7 minutos os llevará desde Puente Poncebos hasta prácticamente la aldea de Bulnes, salvando un desnivel de unos 400 metros. El precio por persona ida y vuelta es de 17,10€.

Funicular de Bulnes

Una vez arriba y para disfrutar de sus vistas nos situaremos en el puente que da entrada al pueblo de Bulnes, en el otro lado tenemos los bares y las casas. Apuntar que, si el tiempo y vuestro bolsillo os lo permiten, os aconsejamos disfrutar de la gastronomía astur sentados en una de las terrazas que borden el río: paté de cabrales, fabada, cebollas rellenas y todo ello marinado con un buena sidriña.

Comer en Bulnes

El pueblo de Bulnes

Una vez con la barriga llena, podéis emprender una breve caminata de apenas 15 minutos por un pequeño sendero, desde donde disfrutaréis de unas vistas maravillosas a Bulnes y al Pico de Urriellu.

Pico de Urriellu


Por último comentar que desde el pueblo de Bulnes empiezan diversas rutas de trekking. No obstante, solo al alcance de los más experimentados pues existen carteles a lo largo del pueblo que recomiendan no emprender ninguna ruta si no se es un montañero experto debido a la dificultad del terreno.

Rutas Bulnes

Suscribirse a: Entradas ( Atom )

ENTRADAS POPULARES

  • LUGARES IMPRESCINDIBLES EN SAN PETERSBURGO
    Visitar San Petersburgo: lugares imprescindibles. San Petersburgo (Санкт-Петербург) es la segunda ciudad en importancia de Rusia, con má...
  • CATALUNYA EN MINIATURA
    Visita las maquetas de Catalunya miniatura. Catalunya en miniatura es un circuito de maquetas que representan los lugares más representat...
  • CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS EN 7 DÍAS
    El Camino de Santiago Francés en bicicleta. El Camino de Santiago es uno de los peregrinajes más conocidos del mundo siendo una ruta con...
  • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (2 de 4)
    Saint-Emilion: pueblo medieval en la Aquitania. Siguiendo con nuestro periplo por la Aquitania , y procedentes de Burdeos (a tan solo 40km...
  • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (1 de 4)
    Toulouse y Burdeos. Aprovechando que teníamos 4 días libres, cogimos el coche y pusimos rumbo a la región de la Aquitania. No sin an...
  • COMILLAS Y EL CAPRICHO DE GAUDÍ
    Qué ver en Comillas. Comillas es uno de los municipios, y a su vez localidad, más conocidos y hermosos de Cantabria .  Alberga un conjunt...

REDES SOCIALES

google+ dosmaletas facebook dosmaletas twitter dosmaletasblog instagram dosmaletas

PAÍSES

  • Alemania
  • Andorra
  • Bélgica
  • Camboya
  • China
  • España
  • Francia
  • India
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Maldivas
  • Marruecos
  • Países Bajos
  • Polonia
  • República Checa
  • Rusia
  • Turquía
  • Vietnam

Blog Archive

  • ►  2018 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2015 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ▼  febrero (2)
      • VISITAR GANTE EN 24 HORAS
      • VISITA A BULNES
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (30)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2017 dosmaletas.
Designed by OddThemes