Alt Empordà
Cadaqués
Cala Guillola
Calas
Cap de Creus
Catalunya
Costa Brava
Escapadas
España
Girona
Parque Natural de Cap de Creus
Paseo en barca
Playa
Portlligat
CAP DE CREUS EN BARCO
Paseo en barco por el Cap de Creus.
En el punto más oriental de la Península Ibérica, y entre la tierra y el mar, encontramos el Parque Natural de Cap de Creus ofreciendo a los sentidos una pluralidad paisajística de una belleza incomparable.El Parque Natural se divide en dos partes: la terrestre, que ocupa 10.780 hectáreas, y la marina, con 3.064 hectáreas. En la zona terrestre se encuentran tres Parajes Naturales de Interés Nacional (PNIN): en el norte, el de Cap Gros-Cap de Creus; en el sur, el de Punta Falconera-Cap Norfeu; y en el oeste, el de la Sierra de Rodes.
No obstante hoy nos centraremos en la parte marina.
Cap de Creus, situado en la comarca del Alt Empordà, está conformado por 8 municipios: Llançà, Vilajuïga, Pau, Palau Sarvedera, Rosas, Cadaqués, Port de la Selva y Selva de Mar.
Desde Cadaqués parte la estrecha carretera que lleva al Cap de Creus. Ocho kilómetros de curvas con unas panorámicas espectaculares. A medio camino encontramos una pequeña isla, Portlligat, caracterizada por ser una bahía resguardada del mar Mediterráneo.
Y desde esta coqueta isla partimos mar adentro a bordo de la barca Adela. Andy, su propietario, ofrece un servicio de excursiones que recorre parte de la costa, desde Porlligat a Cap de Creus, con un precio por persona de 12,50€.
Desde el mar divisamos islotes y escollos con formas caprichosas. Otro aspecto a destacar es la geología de este paisaje que se formó hace millones de años, fruto de las presiones y altas temperaturas que mezclaron minerales diversos.
Los agentes geológicos externos, el mar y la tramontana, trabajan continuamente la roca poniendo al descubierto formas imposibles, vetas minerales y pliegues de piedra que no dejaron de sorprendernos durante todo el trayecto.
La excursión tiene una duración aproximada de una hora y cuarto con posibilidad de hacer una pequeña parada en alta mar para darse un chapuzón. También ofrece la posibilidad de desplazarte hasta una cala y que Andy os pase a recoger más tarde. Nosotros nos decantamos por esta opción y pasamos un maravilloso día en cala Guillola.
Acerca del autor
Sílvia: apasionada de la literatura y el arte (¡y coleccionista de zapatos!), y una de mis cualidades es la escritura, que en dosmaletas se ve reflejada en cada uno de los post.
Rubén: entusiasta de la fotografía y las nuevas tecnologías por lo que mi cámara reflex siempre me acompaña para capturar instantes y dar vida a las entradas de Sílvia. Coleccionista de gorras militares.
0 comentarios:
Publicar un comentario