Catedral San Isaac
Grandes viajes
Hermitage
Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
RĆo Neva
Rusia
San Petersburgo
LUGARES IMPRESCINDIBLES EN SAN PETERSBURGO
Visitar San Petersburgo: lugares imprescindibles.
San Petersburgo (ДанкŃ-ŠŠµŃŠµŃŠ±ŃŃŠ³) es la segunda ciudad en importancia de Rusia, con mĆ”s de 5 millones de habitantes. EstĆ” enclavada en la Región de Leningrado, nombre que compartĆa con la ciudad durante la Ć©poca soviĆ©tica (1924-1991).
San Petersburgo es hogar de mƔs de 200 museos, muchos de
ellos alojados en edificios históricos. El mÔs grande es el Museo del Hermitage, ocupa la
ex-residencia de los zares rusos, incluyendo el Palacio de Invierno y contiene una amplia colección de arte. Verlo entero os llevarÔ tiempo, por lo que
reservaros un dĆa entero para deleitaros del arte del Hermitage sin agobios ni
prisas.
El Museo del
Hermitage se encuentra en la Plaza del
Palacio. En
torno a la plaza se disponen varios edificios: el Edificio
del Estado Mayor, el PequeƱo Hermitage y la Columna
de Alejandro.
Consejo: A tener en cuenta
que la mayorĆa de museos de San Petersburgo cierran los lunes. Apuntar tambiĆ©n que la mayorĆa de ellos estĆ” prohibido realizar fotografĆas.
10 lugares imprescindibles en San Petersburgo
Muchos son los lugares imprescindibles a visitar si vais a San Petersburgo, a continuación os recomendamos los 10 imprescindibles de esta preciosa ciudad:
Fortaleza de Pedro y Pablo (ŠŠµŃŃŠ¾ŠæŠ°Š²Š»Š¾Š²Ńкий ŃŠ¾Š±Š¾Ń o Petropavloskii Sobor)
El nĆŗcleo de San Petersburgo, aquĆ se empezó la ciudad. Dentro de la Fortaleza se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, con las tumbas de los zares rusos, incluyendo el Ćŗltimo zar NicolĆ”s II con su familia.AquĆ visitamos tambiĆ©n la casa del comandante, la puerta de Neva, la Prisión del Bastión Trubetskoy y el RevellĆn Ioannovsky y presenciamos una de las escenas mĆ”s curiosas de nuestro viaje: en la orilla del rĆo Neva, en el muelle del Comandante, mujeres y hombre acuden en baƱador a tomando el sol… ¡ver para creer!
Crucero Aurora (ŠŠ²Ńо́ŃŠ°)
DespuƩs de un cuarto de hora caminando llegamos al
mĆtico crucero, el buque en activo mĆ”s
antiguo de la armada Rusa. Aunque participó en numerosos conflictos (incluyendo
la Guerra Ruso-Japonesa y las dos guerras mundiales) el acorazado Aurora es
especialmente cĆ©lebre por su participación en la revolución de 1917. Y aquĆ
vivimos una de las “anĆ©cdotas negativas” de nuestro viaje a Peters.
Pese a que habĆamos leĆdo en multitud de guĆas y foros que
la visita al crucero Aurora era gratuita, al llegar vimos que cobraban la entrada. Y pese a aceptar que nos cobrarĆan por la visita nuestra indignación
vino cuando tras 45 minutos de cola nos dimos cuenta que en función de la
nacionalidad cobraban la entrada a un precio u otro. A nosotros nos pudieron
una cuantĆa desorbitada de rublos y siendo conscientes que nos estaban
intentando timar nos fuimos sin visitar el Aurora.
Catedral de San Isaac
Es la iglesia mƔs grande de la ciudad (tiene una altura de 101,5 metros). Os recomendamos subir a la columnata para disfrutar de una preciosa vista panorƔmica de San Petersburgo.Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
Una de las estampas clÔsicas de San Petersburgo. Repleta de turistas, la Iglesia de del Salvador impresiona por su decoración a base de mosaicos. Esta iglesia imita el estilo ruso de los siglos XVI y XVII. El templo fue construido en en el sitio en el que murió asediado el zar Alejandro II, sobre la sangre derramada, el primero de marzo de 1881.Monasterio Palacio Smolni
Uno de los edificios mĆ”s encantadores de la ciudad por sus colores blancos y azules que destacan sobre el resto de construcciones de los alrededores.La historia narra que la hija de Pedro el Grande lo hizo construir para acoger y educar a huĆ©rfanas. MĆ”s tarde, en 1835, se acabarĆa construyendo la iglesia-catedral. Una bellĆsima construcción simĆ©trica con una fachada vertical dividida en cinco cuerpos verticales.
Peterhof
Impresionante complejo de palacios y parques de los zares, tambiƩn llamado "El Versalles Ruso". Los parques (superior e inferior) estƔn llenos de fuentes espectaculares y estatuas doradas. En medio de los parques estƔ el Gran Palacio, construido en la Ʃpoca de Pedro I.El Campo de Marte
El campo de Marte es un parque de nueve hectĆ”reas hecho al gusto francĆ©s. En los alrededores se distribuyen distintos puntos de interĆ©s relacionados con los zares: el Palacio de MĆ”rmol (ŠŃŠ°Š¼Š¾ŃŠ½Ńй Š“Š²Š¾ŃŠµŃ), uno de los primeros palacios neoclĆ”sicos de toda Rusia; los Jardines de Verano (ŠŠµ́ŃŠ½ŠøŠ¹ ŃŠ°Š“), los cuales estaban cerrados por obra y por tanto no los pudimos visitar; el Palacio de Verano de Pedro el Grande (ŠŠµŃний Š“Š²Š¾ŃŠµŃ), que tampoco pudimos visitar... no obstante, aunque a priori pueda parecer una visita poco exitosa el parque nos dejó un muy buen sabor de boca.Los puentes de la ciudad
Elegantes y variados no os dejarƔn indiferentes. Como por ejemplo el puente de Anichkov, escoltado por estatuas ecuestres que embellecen los canales de Peters dotando a la ciudad de un encanto especial.Metro de San Petersburgo
La mayorĆa de estaciones de Peters parecen autĆ©nticos museos de arte sin llegar a la majestuosidad de las de MoscĆŗ. No obstante, lo que realmente nos llamó la atención, fueron las puertas blindadas de algunas de las paradas. Una doble puerta de acero comunica el andĆ©n con la estación, una forma inteligente de aislar ambas zonas en caso de inundación.
A modo de apunte comentar que las distancias entre las estaciones de metro en San
Petersburgo son inabarcables a pie. Lo que en el mapa parece cinco minutos en
realidad es media hora caminando.
Paseo en barco por el rĆo Neva
Y por Ćŗltimo, no os podĆ©is ir de San Petersburgo sin realizar un paseo en barco por el rĆo Neva. ¡Realmente recomendable! El trayecto dura aproximadamente dos horas.
Os recomendamos realizar gran parte del recorrido en la parte superior del barco puesto que son descubiertos. El paseo os servirƔ para visitar, desde otro punto de vista, esta maravillosa ciudad. Nosotros realizamos el recorrido que parte justo detrƔs del Hermitage y pudimos divisar tierra finlandesa.
Acerca del autor
SĆlvia: apasionada de la literatura y el arte (¡y coleccionista de zapatos!), y una de mis cualidades es la escritura, que en dosmaletas se ve reflejada en cada uno de los post.
RubĆ©n: entusiasta de la fotografĆa y las nuevas tecnologĆas por lo que mi cĆ”mara reflex siempre me acompaƱa para capturar instantes y dar vida a las entradas de SĆlvia. Coleccionista de gorras militares.
0 comentarios:
Publicar un comentario