dosmaletas
  • Home
  • Cataluña▼
    • Barcelona
    • Girona
    • Lleida
    • Tarragona
  • España▼
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • La Rioja
    • País Vasco
  • Europa▼
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rusia
    • Turquía
  • Asia▼
    • Camboya
    • China
    • India
    • Maldivas
    • Tailandia
    • Vietnam
  • África▼
    • Marruecos
  • Consejos de viaje
Home Archivo de abril 2014

Visitar San Petersburgo: lugares imprescindibles.

San Petersburgo (Санкт-Петербург) es la segunda ciudad en importancia de Rusia, con más de 5 millones de habitantes. Está enclavada en la Región de Leningrado, nombre que compartía con la ciudad durante la época soviética (1924-1991).

San Petersburgo es hogar de más de 200 museos, muchos de ellos alojados en edificios históricos. El más grande es el Museo del Hermitage, ocupa la ex-residencia de los zares rusos, incluyendo el Palacio de Invierno y contiene una amplia colección de arte.  Verlo entero os llevará tiempo, por lo que reservaros un día entero para deleitaros del arte del Hermitage sin agobios ni prisas. 

Museo del Hermitage

El Museo del Hermitage se encuentra en la Plaza del Palacio. En torno a la plaza se disponen varios edificios: el Edificio del Estado Mayor, el Pequeño Hermitage y la Columna de Alejandro.

Consejo: A tener en cuenta que la mayoría de museos de San Petersburgo cierran los lunes. Apuntar también que la mayoría de ellos está prohibido realizar fotografías.


10 lugares imprescindibles en San Petersburgo

Muchos son los lugares imprescindibles a visitar si vais a San Petersburgo, a continuación os recomendamos los 10 imprescindibles de esta preciosa ciudad:

Fortaleza de Pedro y Pablo (Петропавловский собор o Petropavloskii Sobor)

El núcleo de San Petersburgo, aquí se empezó la ciudad. Dentro de la Fortaleza se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, con las tumbas de los zares rusos, incluyendo el último zar Nicolás II con su familia.


Fortaleza de Pedro y Pablo

Catedral de San Pedro y San Pablo
  




Aquí visitamos también la casa del comandante, la puerta de Neva, la Prisión del Bastión Trubetskoy y el Revellín Ioannovsky y  presenciamos una de las escenas más curiosas de nuestro viaje: en la orilla del río Neva, en el muelle del Comandante, mujeres y hombre acuden en bañador a tomando el sol… ¡ver para creer!


Bastión Trubetskoy

Crucero Aurora (Авро́ра)

Después de un cuarto de hora caminando llegamos al mítico crucero, el buque en activo más antiguo de la armada Rusa. Aunque participó en numerosos conflictos (incluyendo la Guerra Ruso-Japonesa y las dos guerras mundiales) el acorazado Aurora es especialmente célebre por su participación en la revolución de 1917. Y aquí vivimos una de las “anécdotas negativas” de nuestro viaje a Peters.


Crucero Aurora

Pese a que habíamos leído en multitud de guías y foros que la visita al crucero Aurora era gratuita, al llegar vimos que cobraban la entrada. Y pese a aceptar que nos cobrarían por la visita nuestra indignación vino cuando tras 45 minutos de cola nos dimos cuenta que en función de la nacionalidad cobraban la entrada a un precio u otro. A nosotros nos pudieron una cuantía desorbitada de rublos y siendo conscientes que nos estaban intentando timar nos fuimos sin visitar el Aurora.

Catedral de San Isaac

Es la iglesia más grande de la ciudad (tiene una altura de 101,5 metros). Os recomendamos subir a la columnata para disfrutar de una preciosa vista panorámica de San Petersburgo. Su cúpula dorada es uno de los emblemas peterburgueses. 

Catedral de San Isaac

Interior Catedral de San Isaac

Panorámica Catedral de San Isaac


Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada

Una de las estampas clásicas de San Petersburgo. Repleta de turistas, la Iglesia de del Salvador impresiona por su decoración a base de mosaicos. Esta iglesia imita el estilo ruso de los siglos XVI y XVII. El templo fue construido en en el sitio en el que murió asediado el zar Alejandro II, sobre la sangre derramada, el primero de marzo de 1881.


Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada

Interior Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada

Frescos Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada





Monasterio Palacio Smolni

Uno de los edificios más encantadores de la ciudad por sus colores blancos y azules que destacan sobre el resto de construcciones de los alrededores.
La historia narra que la hija de Pedro el Grande lo hizo construir para acoger y educar a huérfanas. Más tarde, en 1835, se acabaría construyendo la iglesia-catedral. Una bellísima construcción simétrica con una fachada vertical dividida en cinco cuerpos verticales.

Monasterio Palacio Smolni

Panorámica Monasterio Palacio Smolni

Peterhof

Impresionante complejo de palacios y parques de los zares, también llamado "El Versalles Ruso". Los parques (superior e inferior) están llenos de fuentes espectaculares y estatuas doradas. En medio de los parques está el Gran Palacio, construido en la época de Pedro I.

Peterhof

El Campo de Marte

El campo de Marte es un parque de nueve hectáreas hecho al gusto francés. En los alrededores se distribuyen distintos puntos de interés relacionados con los zares: el Palacio de Mármol (Мраморный дворец), uno de los primeros palacios neoclásicos de toda Rusia; los Jardines de Verano (Ле́тний сад), los cuales estaban cerrados por obra y por tanto no los pudimos visitar; el Palacio de Verano de Pedro el Grande (Летний дворец), que tampoco pudimos visitar... no obstante, aunque a priori pueda parecer una visita poco exitosa el parque nos dejó un muy buen sabor de boca.


El Campo de Marte

Los puentes de la ciudad

Elegantes y variados no os dejarán indiferentes. Como por ejemplo el puente de Anichkov, escoltado por estatuas ecuestres que embellecen los canales de Peters dotando a la ciudad de un encanto especial.

Puente Anichkov


Puentes San Petersburgo

Puentes Peters

Metro de San Petersburgo

La mayoría de estaciones de Peters parecen auténticos museos de arte sin llegar a la majestuosidad de las de Moscú. No obstante, lo que realmente nos llamó la atención, fueron las puertas blindadas de algunas de las paradas. Una doble puerta de acero comunica el andén con la estación, una forma inteligente de aislar ambas zonas en caso de inundación.


Metro de San Petersburgo

A modo de apunte comentar que las distancias entre las estaciones de metro en San Petersburgo son inabarcables a pie. Lo que en el mapa parece cinco minutos en realidad es media hora caminando.


Paseo en barco por el río Neva

Y por último, no os podéis ir de San Petersburgo sin realizar un paseo en barco por el río Neva. ¡Realmente recomendable! El trayecto dura aproximadamente dos horas.
Os recomendamos realizar gran parte del recorrido en la parte superior del barco puesto que son descubiertos. El paseo os servirá para visitar, desde otro punto de vista, esta maravillosa ciudad. Nosotros realizamos el recorrido que parte justo detrás del Hermitage y pudimos divisar tierra finlandesa.


Paseo en barco por el río Neva

Las mejores apps fotográficas: Android

Se acercan las vacaciones de Semana Santa por lo que vamos a ayudaros a inmortalizar esos momentos perfectamente. Hemos preparado un listado de las cinco mejores aplicaciones fotográficas para Android. Una lista variada y con opciones para todos.


Camera360

Camera360La cámara perfecta para el viajero todo terreno. Esta aplicación es con diferencia la más completa para dispositivos Android. No le falta de nada: buena calidad en las fotos, absoluta personalización de los parámetros, infinidad de efectos visuales (con la posibilidad de descargar más gratuitamente), múltiples opciones para compartir nuestras fotos en las redes sociales, servicios gratuitos de copia de seguridad en la nube y sincronización entre dispositivos, etc. Además recibe actualizaciones constantemente añadiendo novedades y mejoras. ¿Qué más se le puede pedir? 


Camera360 EasyCamCamera360 efectosCamera360 tienda

Descargar Camera360 en GooglePlay



Instagram

InstagramLa red social fotográfica por excelencia, ahora también con grabación de "vídeo". Esta es la app ideal para captar instantáneas para aplicarles un filtro y compartirlas en nuestras redes sociales en cuestión de segundos. Sin complicaciones. Polivalencia que la hace válida para cualquier tipo de viajero que no quiera perder mucho tiempo en cada foto. 


Instagram usuarioInstagram AndroidNuevo Instagram Android

Descargar Instagram en GooglePlay



Retro Camera

Retro CameraLas auténticas fotos vintage. Una opción para que vuestras fotos luzcan diferentes. Esta alternativa no destaca por tener la mejor calidad ni una gran personalización de las instantáneas, su gracia reside en simular el estilo fotográfico de cámaras como la Polaroid entre otras. Curiosa para la mayoría, es ideal para el viajero más retro y nostálgico.


Retro Camera VintageRetro Camera Polaroid

Descargar Retro Camera en GooglePlay




PicsArt Photo Studio

PicsArt Photo StudioUn mini estudio fotográfico en tu smartphone o tablet. PicsArt Photo Studio es una de las apps fotográficas más completas. No sólo os va a permitir sacar excelentes instantáneas y decorarlas con todo tipo de filtros y efectos, si no que os ofrecerá un mini estudio fotográfico para retocar las fotografías. Opciones de edición sin fin que no hacen que sea la app más práctica, pero si la más sofisticada. Para auténticos viajeros fotógrafos.


PicsArt Photo Studio menuPicsArt Photo Studio efectosPicsArt Photo Studio novedades

Descargar PicsArt Photo Studio en GooglePlay



Cymera

CymeraPara terminar una cámara alternativa. Esta excelente app recoge un poco de todas las anteriores y a nosotros nos ha parecido una opción perfectamente equilibrada para todo tipo de usuario. Dispone de innumerables filtros y elementos decorativos para vuestras fotos, así como opciones de composición de fotos. Además permite hacer varios ajustes sobre la imagen sin necesidad de ser un experto fotógrafo. Antepone la facilidad de uso por encima de todo. Esta es cámara ideal para el viajero que quiera un poco de todo.


Cymera appCymera efectosCymera modos

Descargar Cymera en GooglePlay




 microSD 160GB



Suscribirse a: Entradas ( Atom )

ENTRADAS POPULARES

  • LUGARES IMPRESCINDIBLES EN SAN PETERSBURGO
    Visitar San Petersburgo: lugares imprescindibles. San Petersburgo (Санкт-Петербург) es la segunda ciudad en importancia de Rusia, con má...
  • CATALUNYA EN MINIATURA
    Visita las maquetas de Catalunya miniatura. Catalunya en miniatura es un circuito de maquetas que representan los lugares más representat...
  • CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS EN 7 DÍAS
    El Camino de Santiago Francés en bicicleta. El Camino de Santiago es uno de los peregrinajes más conocidos del mundo siendo una ruta con...
  • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (2 de 4)
    Saint-Emilion: pueblo medieval en la Aquitania. Siguiendo con nuestro periplo por la Aquitania , y procedentes de Burdeos (a tan solo 40km...
  • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (1 de 4)
    Toulouse y Burdeos. Aprovechando que teníamos 4 días libres, cogimos el coche y pusimos rumbo a la región de la Aquitania. No sin an...
  • COMILLAS Y EL CAPRICHO DE GAUDÍ
    Qué ver en Comillas. Comillas es uno de los municipios, y a su vez localidad, más conocidos y hermosos de Cantabria .  Alberga un conjunt...

REDES SOCIALES

google+ dosmaletas facebook dosmaletas twitter dosmaletasblog instagram dosmaletas

PAÍSES

  • Alemania
  • Andorra
  • Bélgica
  • Camboya
  • China
  • España
  • Francia
  • India
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Maldivas
  • Marruecos
  • Países Bajos
  • Polonia
  • República Checa
  • Rusia
  • Turquía
  • Vietnam

Blog Archive

  • ►  2018 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2014 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (2)
      • LUGARES IMPRESCINDIBLES EN SAN PETERSBURGO
      • LAS MEJORES APLICACIONES FOTOGRÁFICAS PARA ANDROID
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (30)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2017 dosmaletas.
Designed by OddThemes