dosmaletas
  • Home
  • Cataluña▼
    • Barcelona
    • Girona
    • Lleida
    • Tarragona
  • España▼
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • La Rioja
    • País Vasco
  • Europa▼
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rusia
    • Turquía
  • Asia▼
    • Camboya
    • China
    • India
    • Maldivas
    • Tailandia
    • Vietnam
  • África▼
    • Marruecos
  • Consejos de viaje
Home Archivo de febrero 2014

Ruta de los Castillos Cátaros.

Aprovechando unos días libres, decidimos coger el coche y poner rumbo al sur de Francia con la intención de recorrer parte de la Ruta de los Castillos Cátaros.

Ruta de los Castillos Cátaros

La ruta de los castillos cátaros es un término utilizado por el turismo contemporáneo (al igual que País Cátaro) para designar al conjunto de fortalezas construidas por el rey de Francia en la frontera sur al final de la Cruzada albigense.

Partimos de Barcelona con el objetivo de cruzar la frontera por Andorra, pues nuestro primer destino marcado era el castillo de Foix.

El castillo de Foix es un castillo que se encuentra en la hermosa ciudad de Foix, departamento francés del Ariège. A una altura de unos 60 metros, se ubica sobre una cima de roca calcárea. La fortaleza original data del año 1000 cuando una rama menor de la casa de Carcassonne funda el condado de Foix. En el siglo XIX fue reconstruido.

La visita consta de tres partes: recorrido por las dos torres reconstruidas del castillo (la Torre Redonda y la Torre Cuadrada) y la visita al Museo Departamental del Ariège.

El castillo de FoixEl castillo de Foix Francia

El castillo de Foix visita


A la sombra de este impresionante edificación, las calles estrechas y semi peatonales de esta pequeña ciudad, invitan a pasear y a disfrutar de esta tranquila ciudad.

Patio de El castillo de Foix

Desde la lejanía y con la caída del día la panorámica azul al castillo de Foix se presenta a los visitantes invitándolos a captar una magnífica instantánea para llevarse de recuerdo.

Vista El castillo de Foix


La segunda visita fue a los castillos de Lastours. Los castillos de Lastours son cuatro castillos cátaros ubicados en el término municipal de Lastours y construidos a 300 metros: Cabert, Tour Regine, Surdespine y Quetinheux.

Los castillos de Lastours visita

Los castillos de Lastours

La visita completa a los 4 castillos se realiza aproximadamente en 2 horas. No es imprescindible estar en buena forma física, pero la subida es algo exigente y el suelo bastante inestable. No obstante el esfuerzo vale la pena.

Torre Los castillos de Lastours

Acceso Los castillos de Lastours

Panorámica Los castillos de Lastours
  
Interior Los castillos de Lastours

Ruinas Los castillos de Lastours


El lugar está clasificado como Monument historique desde 1905, y constantemente se efectúan allí excavaciones arqueológicas. Los cuatro castillos conforman un conjunto común único, aunque carecen de estructuras comunes.

Foto de Los castillos de Lastours


A continuación nos dirigimos a la comuna francesa de Termes para visitar su famoso castillo: El castillo de Termes. Edificado sobre un montículo con suaves pendientes, en tres de sus lados se haya rodeado por barrancos, siendo solo accesible por la parte meridional. Impresiona su majestuosa muralla de gran altura, dándole el aspecto de fortificación inexpugnable.

El castillo de Termes

Visita El castillo de Termes



  • CASTILLOS DE FRANCIA, RUTA CÁTARA (PARTE I)
  • CASTILLOS DE FRANCIA, RUTA CÁTARA (PARTE II)



  • También te puede interesar:
    Ruta en coche por la Aquitania. Parte I
    Ruta en coche por la Aquitania. Parte IIRuta en coche por la Aquitania. Parte III
    Ruta en coche por la Aquitania. Parte IV

    Montserrat, Barcelona.

    La visita a Monsterrat es un buen plan si estás alojado en un hotel de Barcelona. La ciudad de Barcelona tiene infinidad de actividades que hacer en un día de ocio. Si lo que quieres es algo diferente y perderte en la naturaleza, este es tu plan. La montaña de Montserrat tiene una forma rocosa que la hace única y especial, pero, ¿qué podemos ver o realizar en esta zona?

    Montserrat, Barcelona

    La montaña de Montserrat, Barcelona



    Visita el monasterio de Santa María de Montserrat 


    El monasterio de Santa María de Monsterrat se encuentra ubicado en plena montaña y es una visita casi obligada para todos los que quieran conocer en profundidad las leyendas espirituales del lugar. El monasterio cuenta con una gran basílica que se comenzó a construir en el siglo XVI y que posee un régimen arquitectónico que merece la pena disfrutar tanto para el devoto como para el que no lo es.

    Monasterio de Montserrat

    La montaña de Montserrat



    Un buen plan para los amantes del senderismo 


    La estructura rocosa de Montserrat ofrece también la posibilidad de realizar rutas a pie para los que les gusta el senderismo y tener un mayor contacto con la naturaleza. Son varias las rutas que se pueden realizar y todas ellas llegan hasta la abadía. Una de las más apacibles es la ruta del Monasterio, la más recomendable para los que se inician en este deporte, y perfecta para disfrutar de las vistas de fondo del Pirineo.

    Vistas La montaña de Montserrat, Barcelona

    Font del Piteu



    Siente el mundo a tus pies subiendo al teleférico que lleva al monasterio 


    El teleférico de Montserrat es una nueva opción para llegar hasta la abadía, y el mejor plan para disfrutar de las hermosas vistas. El teleférico fue inaugurado en 1930 y aún guarda la apariencia de sus años de inicio. La experiencia puede resultar algo corta, ya que su duración hasta lo alto de la montaña suele ser de cinco minutos.

    El teleférico de Montserrat


    El tren cremallera, un viaje que te adentra en bonitos paisajes rurales 


    El tren cremallera es otra forma para poder llegar a lo alto de la montaña y al monasterio de Santa María de Montserrat. Este tren tiene un trayecto de unos 15 minutos y puede cogerse en el Monistrol de Montserrat. El tren cremallera es una opción más y una nueva forma de disfrutar de la naturaleza y de sus entornos.

    El tren cremallera Montserrat





    Estamos encantados de poder ofreceos la aplicación del blog dosmaletas para vuestros smartphones y tablets Android. 

    Con ella podréis consultar todo el contenido disponible en el blog de manera cómoda, práctica y desde cualquier parte. 

    Además la aplicación os proporcionará acceso directo a todo el contenido audiovisual que no está publicado en el blog.


    Descargar aquí







    Si tienes un smartphone o tablet Android, ¡no esperes más y descárgatela ya!

    Escapadas románticas.

    1. Las Moradas del Unicornio. Púbol. Girona 

    Las Moradas del Unicornio es la mejor casa rural en la jamás nos hemos hospedado. Y la suite oro sin lugar a dudas es la mejor habitación de toda la casa. Ésta se convirtió en nuestro particular espacio, íntimo y romántico, presidido por la presencia del mítico Unicornio que se encuentra repartido y representado por toda la casa.







    La suite es realmente inmensa y cuanta con diferentes espacios: una zona de relax donde podemos descansar tumbados en su chestlong renacentista, una zona comedor con una mesa íntima para dos y un amplio baño con bañera de hidromasaje. La habitación tiene salida directa al jardín con zona de estar y piscina y en el que por la noches las velas iluminan la oscuridad.

    No os podéis marchar de Las Moradas sin deleitaros de una magnífica cena servida en la habitación y preparada con cariño y esmero por su propietaria.

    La estancia en las Moradas os llenará de calma y cuando todavía no os hayáis marchado ya estaréis pensando en volver.

    ver más


    2. L'Alcova. Montardit del Baix. Lleida 


    l'Alcova es una magnífica casa rural de alta montaña que destaca por el maravilloso trato que recibes por parte de su dueño. La habitación en la que nos alojamos contaba con un pequeñito balcón y era muy confortable; no demasiado grande pero con todo lo necesario para pasar una estancia agradable. 



    Nos regalaron una botella de cava y en el precio de la habitación estaba incluida una hora de spa: jacuzzi, sauna y una zona de fitness. Un regalo de relax inesperado.

    Anexo al hotel se encuentra Celler dels Joglars. En este restaurante íntimo y decorado con mucho gusto nos agasajaron con una de las mejores cenas que recordamos.  

    ver más


    3. Cal Tòfol. Vilafranca del Penedès. Barcelona 


    Cal Tòfol nos transportó a Asia. Nos alojamos en la Suit patio Oriental, una habitación amplia con jacuzzi privado, comedor y patio exterior. 



    Cal Tòfol invita a la calma y a la desconexión y todos los espacios parecen estar ideados para conseguirlo: su patio andaluz, la sala de lectura y té, la bodega, los jacuzzis exteriores con hamacas, la zona de hípica... un lugar totalmente recomendable para encontrar la paz.

    ver más


    4. Hotel Peralta. Renau. Tarragona 


    Nos alojamos en el hotel Peralta, un hotel repleto de exotismo ubicado en un pequeño pueblo sin habitantes. Nuestra habitación nos trasladó directamente a Jordania, en concreto a Akaba. Decorada con gusto y delicadeza, la habitación contaba con una zona de estar y unas vistas maravillosas a unos viñedos con mucha historia. El hotel cuenta con piscina y jardín, y pese que la temporada en la que fuimos no se prestaba a darse un chapuzón, si que nos deleitamos al sol en unas hamacas auténticas disfrutando del silencio. 



    ver más


    5. La Premsa. Cardona. Barcelona


    La Menya fue la habitación de La Premsa escogida en la que nos alojamos. La habitación era muy espaciosa y confortable. Contaba con un baño completo con bañera y todas las comodidades necesarias para disfrutar de la estancia. Destacar el desayuno que nos prepararon. Productos de la tierra, embutidos, pan recién hecho, zumo acabado de exprimir y algo de bollería para endulzar la mañana.



    ver más

    Suscribirse a: Entradas ( Atom )

    ENTRADAS POPULARES

    • LUGARES IMPRESCINDIBLES EN SAN PETERSBURGO
      Visitar San Petersburgo: lugares imprescindibles. San Petersburgo (Санкт-Петербург) es la segunda ciudad en importancia de Rusia, con má...
    • CATALUNYA EN MINIATURA
      Visita las maquetas de Catalunya miniatura. Catalunya en miniatura es un circuito de maquetas que representan los lugares más representat...
    • CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS EN 7 DÍAS
      El Camino de Santiago Francés en bicicleta. El Camino de Santiago es uno de los peregrinajes más conocidos del mundo siendo una ruta con...
    • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (2 de 4)
      Saint-Emilion: pueblo medieval en la Aquitania. Siguiendo con nuestro periplo por la Aquitania , y procedentes de Burdeos (a tan solo 40km...
    • RUTA EN COCHE POR LA AQUITANIA (1 de 4)
      Toulouse y Burdeos. Aprovechando que teníamos 4 días libres, cogimos el coche y pusimos rumbo a la región de la Aquitania. No sin an...
    • COMILLAS Y EL CAPRICHO DE GAUDÍ
      Qué ver en Comillas. Comillas es uno de los municipios, y a su vez localidad, más conocidos y hermosos de Cantabria .  Alberga un conjunt...

    REDES SOCIALES

    google+ dosmaletas facebook dosmaletas twitter dosmaletasblog instagram dosmaletas

    PAÍSES

    • Alemania
    • Andorra
    • Bélgica
    • Camboya
    • China
    • España
    • Francia
    • India
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Maldivas
    • Marruecos
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rusia
    • Turquía
    • Vietnam

    Blog Archive

    • ►  2018 (12)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ►  2017 (24)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (1)
    • ►  2016 (19)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (2)
    • ►  2015 (26)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (3)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (3)
    • ▼  2014 (36)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (3)
      • ▼  febrero (4)
        • CASTILLOS DE FRANCIA, RUTA CÁTARA (PARTE I)
        • LA VISITA A MONTSERRAT, BARCELONA
        • APLICACIÓN DEL BLOG PARA TU SMARTPHONE
        • 5 ESCAPADAS ROMÁNTICAS PARA SANT VALENTÍN. CATALUNYA
      • ►  enero (4)
    • ►  2013 (30)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (4)
      • ►  julio (3)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (5)
    Con la tecnología de Blogger.
    Copyright 2017 dosmaletas.
    Designed by OddThemes